miércoles, 12 de diciembre de 2012

El asteroide Toutatis, perteneciente al grupo de los peligrosos, está pasando cerca de la Tierra


Dentro de unas horas el cuerpo celestial se aproximará a nuestro planeta a una distancia de 7 millones de kilómetros o 18 veces más lejos que la órbita de la Luna.

Está demasiado lejos como para presentar una amenaza de impacto pero lo suficientemente cercano como para ofrecer una vista espectacular a través de telescopios modernos.
 
El asteroide Toutatis, de 4,6 kilómetros de longitud y 1,9 kilómetros de ancho, provocaría daños catastróficos si impactara en la Tierra. 



Los diputados uruguayos aprueban el matrimonio homosexual


La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó un proyecto de ley que autoriza a las personas del mismo sexo a contraer matrimonio. 

El documento fue respaldado por la mayoría absoluta de los diputados. 

Ahora el proyecto de ley tiene que ser aprobado por el Senado. Teniendo en cuenta que el Frente Amplio tiene la mayoría absoluta en ambas cámaras del Parlamento, es de suponer que esta norma legal sea aprobada definitivamente. 

El primer país latinoamericano en aprobar el matrimonio homosexual fue Argentina, que lo hizo en 2010.

jueves, 18 de octubre de 2012

Pescador de Sueños



“Pescador” apela a esa sensación tan primaria y necesaria como la de cambiar nuestras condiciones y vidas. El deseo humano por excelencia, pero lo hace apelando a un guión escrito por Cordero y Juan Fernando Andrade que construye situaciones en las que Blanquito aparece, de golpe, sin quererlo, y ante las que debe revelarse como lo que es en realidad: el tipo con coraje y sin malicia, obligado a enfrentar eso que desconoce con la misma practicidad del pescador. Levantarse temprano, ir a la costa y pescar.
Es en la simpleza de Blanquito que encontramos la fortaleza de una road movie en la que su personaje principal no cambia, precisamente. Blanquito entiende y brilla por eso. Sigue siendo el mismo, pero en otro contexto. Esa es la belleza de una buena película en la que tenemos un director que es capaz de darle forma a una historia y huye de ese metódico error al que está sometido el cine ecuatoriano: querer decir algo por encima de contar algo.
Sebastián Cordero dice mucho sobre la condición humana en “Pescador”, pero la historia es lo importante. No hay discurso por encima de la narración. No es mérito: Cordero hace cine como se hace en todo sitio.
No explica nada. No define nada. Solo se inspira y crea algo.
Así, Blanquito busca derroteros, conoce gente. Se engancha con Lorna, la colombiana (un personaje interpretado por María Cecilia Sánchez, que de ninguna manera es caricatura y que es capaz de sostener un conflicto tan contundente que nos ayuda a comprender sus acciones). Con ella viaja no solo para conocer al padre, sino para vender los ladrillos de droga que tiene en su poder y de los que sabe podrá sacar mucho dinero. El arranque, así, está dado.
El éxito del guión de “Pescador” está en comprender que el personaje central reacciona a las avatares que hay a su alrededor, sin ser parte de ellos. Blanquito se está dejando de llevar por la aventura de “alta mar” y en esa inocencia políticamente incorrecta no podemos hacer más que estar de su lado (aceptas la belleza del personaje con todo y sus errores. Cuando Lorna le dice que van a ir mitad y mitad con la venta de la droga, él reclama: “Pero si soy el hombre”).
La fuerza de “Pescador” está en Blanquito, interpretado con maestría por Andrés Crespo. Crespo va de a poco, con diálogos cortos y precisos, silencios, gestos que esconden montañas, y frases que dice entre dientes. Sostiene sobre él todo un peso del viaje y es a través de sus emociones que vamos a reconocer el verdadero sentido dramático del filme: “Pescador” es sobre crecer. Y Blanquito es la prueba.
Sin duda es lo mejor de la película. Y prefiero ahorrar elogios en el trabajo de Crespo porque quienes vean el filme lo podrán descubrir. Atención a la escena en la que tanto Blanquito como Fabricio (el chofer de la aventura, interpretado por Carlos Valencia) caminan juntos y hablan de sus vidas; en ella se vuelven una suerte de equipo con un par de frases y ya. Hacer cine es conseguir en menos de un minuto toda la densidad de dos seres que han sido golpeados y que sonríen.
Cordero, en ese sentido, lo que hace es celebrar el viaje,  la transformación y hasta los golpes. La vida cambia una vez que la droga llega a la costa y con el uso de una cámara rápida y un blur que le da cierto carácter de sueño a la imagen en movimiento (un recurso que repite en varios momentos de la película). ¿Por qué? Porque estamos ante la maravilla de la vida y Blanquito, cuando está listo, con su cachina (ropa) nueva y dispuesto a la rumba, le dice a Lorna que solo hay una vida y que esa es la que hay que vivir como lo que es. Claro, se lo dice con menos palabras y con la contundencia de alguien que sabe lo que está diciendo. “Pescador” es el festejo de Blanquito. Y sí, quizás muchos no acepten el final que Cordero le da a su filme (pude escuchar a la salida de la función mucha gente descontenta con esto), pero a veces las historias que importan no son las que agotan su anécdota, sino las que cumplen su camino.
Sin duda es lo mejor de la película. Y prefiero ahorrar elogios en el trabajo de Crespo porque quienes vean el filme lo podrán descubrir. Atención a la escena en la que tanto Blanquito como Fabricio (el chofer de la aventura, interpretado por Carlos Valencia) caminan juntos y hablan de sus vidas; en ella se vuelven una suerte de equipo con un par de frases y ya. Hacer cine es conseguir en menos de un minuto toda la densidad de dos seres que han sido golpeados y que sonríen

n

“ IV JORNADAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO”

En virtud del gran éxito y aceptación que las III Jornadas y el Festival Técnico Informativo de Seguridad y Salud en el Trabajo tuvieron en meses anteriores y con el propósito de adherirnos a las campañas de difusión por la celebración del Día Mundial dela Seguridade Higiene en el Trabajo que se conmemora el 18 de Octubre de cada año, esta Subdirección Provincial de Riesgo de Trabajo del Guayas comprometida con la protección  del afiliado y del empleador mediante programas de prevención de  riesgos derivados del trabajo y acciones de reparación de daños procedentes de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales u ocupacionales
, organiza actividades permanentes en materia de seguridad y salud  para las empresas y sus colaboradores, con el fin de crear un cambio cultural organizacional en la provincia, desarrollando y fortaleciendo una conciencia preventiva para empleadores y trabajadores, de mejorar las condiciones y hábitos de trabajo seguro y saludable. Razón por la cual esta dependencia tiene a bien desarrollar las:
 
“ IV JORNADAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO”

Por tal motivo INVITO A UD. a participar en estas actividades, las mismas que se llevarán a cabo en el Auditorio del Centro Cristiano de Guayaquil ubicado en Av. Juan Tanca Marengo Km 3 y Av. Pública entrando por el Centro comercial Shui Baba, bajo el siguiente cronograma:

  • PRIMERA ETAPA:
Jueves 18 y Viernes 19 de Octubre de 2012
de 09H00 a 12H00 y de 14H00 a 17H00
Lugar: Auditorio del Centro Cristiano de Guayaquil

Conferencias magistrales que serán dictadas por reconocidos expositores nacionales e internacionales, mesas redondas donde participaran organismos de control, prensa, representantes de los empleadores y trabajadores, en temas relativos a prevención y salud ocupacional.

Despliegue de varios stands de las diversas Subdirecciones del IESS.

  • SEGUNDA ETAPA:
Jueves 18 y viernes 19 de Octubre de 2012
de 09H00 a 12H00 y de 14H00 a 17H00
Lugar: Explanada – del Centro Cristiano de Guayaquil

Feria de empresas con buenos sistemas de seguridad y salud en el trabajo.


Este magno evento estará dirigido a Gerentes Generales,  de Talento Humano, Producción, Operaciones, Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, Jefes o Representantes de Sistemas Integrados de Gestión y Auditores de Empresas, Gremios, Cámaras de Producción, Colegios de Profesionales, Federaciones, Asociaciones, Gobiernos Seccionales y demás Organizaciones interesadas en materia de prevención y riesgos de trabajo, con el fin de crear un cambio cultural organizacional en materia de prevención y salud.

En virtud de esta invitación esta Subdirección se permite proveerle  adhesiones a sus agremiados por lo que pedimos se haga extensiva esta invitación,

Solicitándole nos confirme su participación a este acto, para lo cual ponemos a su disposición el correo electrónico eventosrt@hotmail.esEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   a efectos de proceder a inscribirlos en la etapa de conferencias, debiendo enviarnos por este medio la siguiente información de los funcionarios a participar:

Nombres y Apellidos
Profesión y
Cargo
No. Cédula de Identidad
Correo electrónico
No de teléfono o móvil
Nombre o Razón Social de la Empresa en la que labora













Por la asistencia a las jornadas se extenderá certificado de participación con horas académicas a los funcionarios debidamente inscritos.

Gustosos de contar con su presencia.


Atentamente,



Ing. Gino Cornejo Marcos
SUBDIRECTOR PROVINCIAL DE RIESGOS DEL TRABAJO – GUAYAS

jueves, 16 de agosto de 2012

Ecuador concedió asilo diplomático a Julian Assange




Tras denunciar que el Gobierno del Reino Unido amenazó con tomar acciones para arrestar a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, quien se encuentra en la embajada ecuatoriana en Londres, el canciller, Ricardo Patiño, dijo que si esto ocurre Ecuador tomará acciones contundentes.

La comunicación oficial británica, dada a conocer ayer a la embajadora de Ecuador en Londres, Ana Albán, advierte de que las autoridades inglesas “podrían asaltar” la sede diplomática, “si no se entrega a Julian Assange”, señaló Patiño.

Dijo que si se concretan las amenazas, estas “serán interpretadas por Ecuador como un acto inamistoso, hostil e intolerable”, además como “un atentado a nuestra soberanía que nos obligaría a responder con la mayor contundencia diplomática”.

Asimismo, señaló que pedirá que se convoque a una reunión urgente del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y también de la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar sobre “esta amenaza” a un país latinoamericano.
El analista de la BBC de londres resaltóque Reino Unido no debería ingresar a la sede diplomática ecuatoriana, porque las embajadas tienen inmunidad, como lo establece laConvención de Viena, y añadió que los tratados internacionales están sobre leyes internas que pueda tener Reino Unido.

Pero el catedrático enfatizó en que el gobierno ecuatoriano ha cometido un error al conceder el asilo, a sabiendas de que Londres no otorgará el salvoconducto para que el fundador de Wikileaks salga del territorio británico.

"No veo de ninguna manera algún aspecto positivo para Ecuador en conceder el asilo al señor Assange", concluyó Estarellas.

En tanto, diario El País, de España, expone que el "efecto Assange" afectará los nexos diplomáticos de Ecuador con países como Inglaterra, Suecia, Australia y Estados Unidos. 

El exvicecanciller ecuatoriano, Marcelo Fernández de Córdoba, en declaraciones al diario español, dijo sentirse preocupado de las consecuencias. “Un debilitamiento de las relaciones con uno de los principales Estados miembro de la Unión Europea no creo que sea favorable para Ecuador”, comentó, sumándose al argumento del catedrático Estarellas. 

Diario El País resalta que otro socio comercial importante para Ecuador es Estados Unidos, país que le otorga beneficios comerciales por su lucha contra el narcotráfico a través de programa de preferencias arancelarias andinas (Atpdea), que tiene vigencia hasta mediados del próximo año; y recuerda que en julio pasado, la embajadora ecuatoriana en Washington, Nathalie Cely, advirtió que, si el Gobierno de Quito concede el asilo a Assange, esto podría ser usado por grupos que cabildean en el Congreso estadounidense en contra de Ecuador. 

“Estos grupos, que de hecho ya lo están haciendo, utilizarán estas municiones para atacar al país, pero como siempre defenderemos nuestra posición y nuestras decisiones”, afirmó entonces la representante diplomática.

Pero la decisión ecuatoriana de otorgar asilo a Julian Assange, por otro lado, sería bien vista por algunos gobiernos de izquierda en América Latina, como los vinculados a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). De hecho, los grupos políticos de izquierda latinoamericanos reunidos en julio de este año en Caracas, en el llamado Foro de Sao Paulo, solicitaron entonces al Gobierno de Correa que otorgase asilo a Julián Assange “para salvar su vida y su libertad”.

El columnista del diario británico The GuardianMark Weisbrot, codirector del Centro para la Investigación Económica y Política, en Washington, DC, expone que uno de los pensamientos de la prensa estadounidense es que Correa quiere mostrarse a sí mismo como un defensor de la libertad de expresión, o que quiere dar un golpe a los EE.UU., o se puso adelante como un líder internacional. Pero califica como un ridículo a cualquiera de estas declaraciones. 

Mientras El País resalta que el conceder asilo al fundador de Wikileaks genera nuevas discusiones en medio de una opinión pública ya polarizada en varios aspectos. Los críticos señalan que, Assange, considerado por sus seguidores como defensor de la liberación de información, tramita asilo en un país cuyo Gobierno no otorga entrevistas a los principales medios privados nacionales y se ha querellado contra periodistas, editorialistas y dueños de periódicos por lo que considera “difamaciones” en su contra.

jueves, 9 de agosto de 2012

24 años se cumplen hoy de la muerte de Don Ramon

 cHace 24 años se apagó la comicidad del ídolo del Necaxa. El actor mexicano Ramón Valdéz, uno de los actores más recordados del programa 'El Chavo del 8', falleció hace 24 años afectado por un cáncer de estómago.

Fue con Don Ramón o 'Ron Damón' como lo llamaban Kiko y el Chavo, el personaje con el que el mexicano se ganó la simpatía del público, a pesar de ser un tipo desenfadado, que le rehuía al trabajo, y moroso, pero afectuoso con su hija, la Chilindrina y, en ocasiones, valiente.

Pero no fue el único personaje que interpretó. Ramón, hermano de Germán Valdéz 'Tin Tan' y de Manuel 'el Loco' Valdéz, participó en otras producciones, incluso junto a Mario Moreno 'Cantinflas', en la película 'El profe' (1971), filme en el que actuó con la actriz española Angelines Fernández

mas de 250 afectados deja hasta ahora Ernesto

La cifra de afectados por las lluvias que causó a su paso por territorio guatemalteco la tormenta tropical "Ernesto", que se continúa desplazando por el Golfo de México, ascendió a 251 y la de viviendas dañadas a 51, informó una fuente oficial.

Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en las últimas horas se contabilizó un centenar más de afectados en el municipio de Poptún, en el departamento norteño de Petén, con lo que la cifra se elevó a 251.

También se verificó que 51 viviendas sufrieron daños leves a causas de las lluvias provocadas por la tormenta, precisa el informe oficial.

En regiones del Caribe y suroeste de Guatemala se reportan hoy lluvias leves como parte de los efectos indirectos de la tormenta "Ernesto", dijeron las autoridades.

Según la Conred, unas 13 colonias y barrios del municipio de Poptún fueron las más afectadas por las lluvias provocadas por el fenómeno climático, que no causó víctimas.

Las autoridades de Protección Civil habían previsto que más de 1,82 millones de personas estaban en riesgo por inundaciones y deslizamientos en los departamentos de Petén, Alta Verapaz (norte) e Izabal (caribe), pero los daños causados por la tormenta fueron mínimos.

Los efectos indirectos de la tormenta se hacen sentir ahora en regiones del oeste y suroeste de Guatemala, con lluvias moderadas y actividad eléctrica, según el Instituto de Meteorología.

La alerta amarilla preventiva decretada el pasado martes por la Conred aún se mantiene debido a la acumulación de agua en el suelo, dijo la fuente.

2 menores rescatadas de un restaurante clandestino

Efectivos de la Dinapen y de la Fiscalía del Guayas rescataron a dos adolescentes de 15 y 17 años que se encontraban  en el restaurante El Campanario, ubicado en las calles Luis Urdaneta y Esmeraldas.

La angustia del padre de una de las menores, que había desaparecido de su casa, lo llevó a pedir ayuda a la Policía para recuperar a su hija.

Las menores se encontraban en el lugar bailando de forma erótica. Los administradores del restaurante fueron retenidos para que declaren qué hacían ellas en el establecimiento e iniciar las investigaciones para sancionar a los responsables.

viernes, 3 de agosto de 2012

Preocupacion y angustia en familiares de recien nacida raptada

La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) y la Unidad de Antisecuestro y Estorsión (Unase) ya están trabajando en conjunto para dar con el paradero de la menor. Mientras que en la maternidad Enrique Sotomayor no hay mayor movimiento.
La familia de la bebé raptada el pasado 31 de julio en la maternidad Enrique Sotomayor en Guayaquil, espera noticias sobre el paradero de la pequeña Ashley. Han recibido mensajes sobre el lugar dónde podría estar, pero aún no hay rastro.

La preocupacion y la angustia ya están pasando factura en la salud de la madre de la bebé raptada la tarde del pasado martes. Y a esto se suman problemas familiares.

Mientras un equipo del noticiero estaba con Patricia Salas, abuela de la menor raptada, le llegó un mensaje de texto que decía: Buenos días, la voy ayudar otra vez, la niña ya tiene nombre. Se llama Sulady y sé que las mujeres que la tienen viven en Sauces, pero no se qué etapa. Todo lo pregunté en el subcentro.

La Policía asegura que estos mensajes podrían ser solo para despistar a los familiares y hasta a ellos mismos.

Todavía no tienen los identikits de los supuestos secuestradores: dos mujeres y un hombre. La madre de la pequeña desfoga todo el amor que tiene guardado en su sobrina, y no pierde la esperanza de abrazar de nuevo a su pequeña Ashley.

Sharápova en la final de Tennis



Serena Williams, cuarta cabeza de serie de la prueba, derrotó fácilmente por 6-1 y 6-2 a la actual N.1 mundial, la bielorrusa Victoria Azarenka, hoy en el court Central de Wimbledon por las semifinales del torneo de singles femeninos del tenis olímpico

En la final del sábado, la menor de las hermanas estadounidenses Williams enfrentará a la rusa Maria Sharapova, tercera cabeza de serie, quien más temprano se impuso por 6-2 y 6-3 en duelo fratricida a su compatriota y tocaya Kirilenko (N.14).   En la primera manga la ganadora quebró para 2-0 y después en el sexto juego para 5-1 y cerrar fácilmente por 6-1. La segunda fue 'más difícil', con dos breaks para la norteamericana, que cerró con marcador de 6-2 en poco más de una hora de encuentro (63 minutos). 

Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil celebró fiestas Julianas


Con un ambiente festivo, algarabía y colorido la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil celebró las fiestas de fundación de la Urbe Porteña.

Iniciando los festejos con la intervención de la Banda de la Policia Nacional quienes deleitaron con su música a los asistentes. Asimismo las carteleras de las diversas facultades se llenaron de celeste y blanco luciendo documentos que recordaban las festividades.  

El paseo de las parejas Guayaquileñas también llamó la atención de los estudiantes, estuvo a cargo de los estudiantes de los segundos cursos de la Escuela de Ciencias Contables. Para la alumna Leslye Gaibor es una gran experiencia. “Representar a la dama antigua Guayaquileña me llena de orgullo por que demuestra que no nos hemos olvidado de nuestras raíces y que debemos rescatarlas” manifestó. 



En el hall principal de la Universidad Laica se llevo a cabo la muestra pictórica que reunió varios trabajos de reconocidos artistas plásticos, quienes de esta forma rinden homenaje a Guayaquil en sus fiestas. Estuvo a cargo del docente de la facultad de Arquitectura, el Arq. Victor Peña quien manifestó que lo más recatable de la muestra es la adherencia de nuevas técnicas de pintura como la inyectografia.

La Escuela de Docencia y Vida en la Tercera Edad también fue parte del homenaje a la urbe, participó con recitaciones, representaciones y eventos artísticos. Entre tanto el martes 24 de Julio se vivió el festival “Guayaquil es Canción” con la intervención de varios cantantes nacionales quienes evocaban la música popular Guayaquileña. Entre ellos la notoria participación de la Sra. Liliam Suarez y del joven cantante Fernando Vargas. De igual manera la excelente intervención del Grupo de danza Folklórica de la ULVR se hizo presente.  El evento estuvo precedido por la elección de la Guayaquileña Bonita, en la que participaron todas las candidatas representantes de las distintas unidades académicas. Tal dignidad fue designada para la Srta. Antonella Macías, representante de la Escuela de Párvulos. 


Posteriormente los docentes del establecimiento formaron parte de una noche deportiva en la cancha La Jaula, cerca de las inmediaciones de la Universidad.

Para culminar las celebraciones el Jueves 26 de Julio la Banda de la Policia Nacional volvió a intervenir con su música en los patios del establecimiento, cerrando asi con broche de oro las fiestas julianas.








miércoles, 25 de julio de 2012

Abdalá Bucaram proclamaria su candidatura a la presidencia del Ecuador

La posibilidad de que el expresidente de la República Abdalá Bucaram Ortiz (PRE) sea candidato presidencial en los comicios de febrero del 2013 ya mueve el tablero político nacional. El exmandatario confirmó el lunes, en una entrevista con la cadena de noticias estadounidense CNN, que volverá a ser candidato a la Presidencia en el 2013 porque aún cuenta con un amplio respaldo popular. “Si fuera el 2006 y mis contrincantes fueran el Sr. Guillermo Lasso y el Sr. Álvaro Noboa, yo me mato si no gano con el 90%, me pego un tiro, tú no puedes competir contra la nada”, dijo en alusión a los precandidatos a los que se enfrentaría el presidente Rafael Correa en la próxima elección. Anunció que hablará con autoridades de Panamá para analizar su situación actual, para luego proclamar su candidatura en noviembre próximo. Su hijo, el legislador Abdalá Bucaram Pulley (PRE), en varias ocasiones ha señalado que el regreso de su padre al país depende de una decisión del primer mandatario. El lunes, también en una entrevista con la CNN, puntualizó que si no ha regresado es por el temor que existe en el régimen a la convocatoria popular que aún tiene Bucaram Ortiz. E hizo una revelación: que en el 2009 se reunió con el jefe de Estado para que su padre no sea candidato y facilitar su reelección. Parte de este acuerdo sería apoyar la actual Constitución de Montecristi (aprobada en el 2008), que permite a Bucaram Ortiz ser candidato presidencial en febrero del 2013. Según Bucaram Pulley, el acuerdo se hizo en presencia del canciller Ricardo Patiño, quien, en declaraciones recogidas por el noticiario ‘Televistazo’, de Ecuavisa, negó el pacto. “El Sr. Bucaram Pulley me fue a ver decenas de veces a las oficinas del gobierno e incluso a mi casa para decirme que querían el retorno de su padre. La respuesta permanente que le dimos, entonces como ministro coordinador de la Política, fue que no íbamos a perseguir a su padre, que él tiene un derecho a la defensa que respetamos”. Patiño agregó que el acuerdo es una “cuestión fantasiosa”. Para el asambleísta César Gracia (PRE), las bases políticas y electorales que hoy tiene Alianza PAIS (AP) antes estuvieron con el roldosismo, lo que provoca el temor de Correa. El asambleísta Virgilio Hernández (AP) consideró que el anuncio no es más que un golpe de efecto en una etapa preelectoral. El exmandatario tiene primero que responder a los requerimientos de la justicia. Betty Amores (antes de AP) dijo que el voto ‘duro’ de Correa está en el electorado que alguna vez estuvo con Bucaram, Álvaro Noboa (Prian) y Jaime Nebot (MG). Dijo que si alguno de ellos ingresa a la próxima lid electoral, se podría dispersar esta votación, lo que sí causa preocupación en el régimen. Precisó que, de acuerdo con los resultados de la consulta popular del 7 de mayo del 2011, fue en las zonas urbano-marginales y rurales de algunas provincias de la Costa en donde más apoyo tuvo la propuesta oficialista. Vicente Taiano (antes del Prian) puntualizó que el jefe de Estado perdió el electorado de sectores como Pachakutik, sindicatos, MPD, y recuperó el apoyo de un voto populista de la Costa, con entrega de dádivas. Paco Moncayo (Alianza Libertad) estimó que el anuncio sí patea el tablero político, por el apoyo que tiene en algunas zonas del país. “Una posible candidatura, al que más perjudicaría es al Gobierno, porque Bucaram Ortiz no le quitará votos de la clase media, sino de las bases populares”. El presidente de Sociedad Patriótica (SP), Gilmar Gutiérrez, sugiere que si Bucaram y el PRE están en contra de Correa, deberían dialogar con ellos y otros sectores para intentar tener un solo candidato.

viernes, 29 de junio de 2012

Ecuador, país con más refugiados en América Latina.

Nuestro país se ha convertido, en los ultimos años en la nación que abarca más refugiados a nivel de latinoamerica. De ellos  55.317  refugiados son de origen colombiano. Lo que representa el 98,44% del total de los refugiados, el 60% se encuentran en los centros urbanos, sea Quito o Guayaquil, y la mayoría del 40% restante  permanece cerca de la frontera, en regiones poco desarrolladas y aisladas, con limitados servicios básicos e infraestructura. Ecuador comparte una amplia frontera de 640 kilómetros con Colombia, desde la costa del Pacífico hasta la Amazonía. Por este motivo el gobierno del país vecino efectuó un aporte de $500.000 para beneficio de sus compatriotas asilados en Ecuador.  según reportes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). 

Se entiende por refugiados a las personas que se encuentran fuera de su país de origen por temor a persecución por diversos motivos como conflictos politicos, de religion, raciales o hayan sido amenazados por la violencia generalizada, la agresión extrajera, los conflictos internos, la violación masiva de los derechos humanos u otras circunstancias que hayan perturbado gravemente el orden público.  Los refugiados abandonan su país de origen porque en este no se respetan sus derechos como ciudadanos. De esta manera recurren a la Proteccion Internacional.

El reconocimiento de los derechos de asilo y refugio están consagrados en la Constitución, proclamando la igualdad de derechos de las personas refugiadas, y la no discriminación como principio fundamental. Sin embargo, existen desafíos  para lograr que todos los refugiados y personas en necesidad de protección internacional tengan acceso a un  procedimiento de asilo efectivo y al debido proceso y para que esto vaya de la mano con los principios de protección internacional. 

El marco constitucional y legal del Ecuador en lo concerniente a la población refugiada no puede garantizar el disfrute efectivo de los derechos debido especialmente a la estigmatización casi generalizada que sufren 
las mujeres refugiadas, menores no acompañados, Afrodescendientes e indígenas. Muchos refugiados no logran integrarse y tienen acceso limitado a los derechos tales  como vivienda, salud, educación y empleo.  Además, existe falta de controles y de mecanismos de aplicación por parte de las autoridades locales.  

La Dirección de Refugio del ministerio de relaciones exteriores trabaja  desde dos oficinas en  la frontera norte ubicadas en Esmeraldas y Lago Agrio; y  en dos oficinas en contextos  urbanos ubicadas en Quito y Guayaquil. Estos temas fueron discutidos y analizados en la charla "Un Refugio, Una esperanza" llevada a cabo en el Auditorio Principal de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, el pasado 22 de Junio, tras conmemorarse un año más del Dia del Refugiado.

lunes, 11 de junio de 2012

Líderes y exmiembros de las pandillas urbano juveniles afianzaron una vez más la alianza de paz

Alrededor de 300 líderes y exmiembros de las pandillas urbano juveniles Latin King y Ñetas afianzaron una vez más la alianza de paz, a la que llegaron desde hace tres años por el programa de Reinserción Social del Municipio.


Este es el segundo encuentro de integración familiar que se realiza en el año y se efectuó el sábado pasado, en el complejo polifuncional Zumar, ubicado en la av. Isidro Ayora, frente a la séptima etapa de Mucho Lote. 


“Antes no nos podíamos ni ver, pero ahora hemos logrado mantener la paz, la unidad entre las diferentes agrupaciones. Por nuestras familias decidimos ser amigos. Ya estamos tranquilos, dejamos atrás la vida en zozobra que teníamos al pasar por algún sector que era nuestro territorio”, expresó Alexander Tandazo, líder de los Lating King, quien está casado y tiene dos hijos.


Andrés Coello, de los Ñetas, coincidió con Tandazo al decir que está contento de que se haya terminado la violencia entre los grupos y que está satisfecho de que se les esté abriendo las puertas para reinsertarse socialmente. No obstante, el joven solicitó a las autoridades que también se les dé la oportunidad de crear una microempresa de red de cibers para brindar el servicio de internet a la comunidad y para enseñar informática a quienes lo necesiten. 


Pero ambas agrupaciones se están capacitando en otros oficios. “Acudimos a talleres, cursos artesanales, de cerrajería para enseñar oficios”, señaló Tandazo.


En la jornada deportiva las dos asociaciones jugaron un cuadrangular de fútbol.

Hincha de River Plate muere apuñalado

Un hincha de River Plate murió el lunes tras ser apuñalado en el estadio en una aparente pelea entre fanáticos, mientras ese equipo disputaba un partido por el campeonato de segunda división, dijo la policía.


El joven de 21 años fue identificado como Gonzalo Saucedo, quien murió durante la madrugada en el Hospital Pirovano, hasta donde fue llevado por una ambulancia desde elestadio Monumental, en el que River como local venció 2-1 a Boca Unidos el domingo para quedar al borde de regresar a la primera división.


La policía, que no dio otros detalles, destacó que por el momento no hay detenidos.


La agencia Télam dijo que en base a declaraciones de testigos, los incidentes comenzaron cuando algunos hinchas entonaban canciones en las que les pedía a los jugadores de River que pusieran más garra y otros pretendieron hacerlos callar.


Por entonces el partido estaba 1-1.


Con Saucedo suman 266 los muertos por la violencia dentro y fuera de las canchas desde 1939, según datos de la asociación civil Salvemos al Fútbol.

jueves, 31 de mayo de 2012

Multan con 205 mil dólares a una pareja en China por su segundo hijo

Una pareja china que incumplió la política oficial del "hijo único" y tuvo un segundo vástago deberá pagar 205.000 dólares (165.384 euros), la mayor multa impuesta por las autoridades de Ruian, en el sureste del país, informaron este jueves medios locales.

La elevada cifra a pagar por los padres, cuyas identidades no han sido reveladas, resulta de multiplicar en un abanico de cuatro a ocho veces sus ingresos anuales, como estipula la legislación en esa ciudad del distrito Wenzhou, donde viven muchas familias adineradas.

En Ruian, de hecho, se han registrado las máximas multas fijadas hasta ahora, según las autoridades locales, flexibles a la hora de planificar con las familias el pago de las multas, indican las mismas fuentes.

Casi la mitad de los matrimonios de Wenzhou tienen dos hijos y más de una docena fueron penalizados con más de 156.825 dólares (126.473 euros). La multa más elevada hasta la fecha fue impuesta en abril pasado también a unos padres de Ruian y se elevaba a 196.032 dólares (158.117 euros).

Los progenitores que deberán pagar la nueva cifra récord habían tenido su primer hijo varón en 1995 y en febrero pasado tuvieron una hija, a pesar de no ajustarse a las escasas excepciones que permite la ley.

Entre los requisitos que impone la legislación para permitir un segundo hijo figuran que ambos cónyuges sean hijos únicos, que residan en zonas rurales si el primero vástago fue mujer o que el primer descendiente sufra una enfermedad no hereditaria.

La política del "hijo único" se instauró en 1979 para frenar la superpoblación en China y, según las estadísticas gubernamentales, ha logrado reducir el crecimiento demográfico anual de 1,35 millones en 1980 a 630.000 en la actualidad.

En los últimos años se ha debatido la posibilidad de relajar la política para hacer frente al problema del envejecimiento de la población. 



ecuavisa.com

El olor corporal delata la edad

Los científicos del Centro Monell (EE. UU.) revelan que al igual que los animales, los seres humanos sacan varios tipos de información social de los olores corporales y pueden incluso identificar la edad biológica. Lo más interesante es que el olor de las personas mayores es menos intenso y desagradable que el de los jóvenes y de mediana edad. El estudio fue publicado en la revista ‘PLoS ONE’.

El equipo de Lundström, el autor de la investigación, realizó un experimento con tres grupos de personas: un grupo de jóvenes (20-30 años), de mediana edad (45-55 años) y de edad avanzada (75-95 años). Cada voluntario del grupo durmió durante cinco noches con una camiseta que contenía almohadillas bajo el brazo.  Después los especialistas  las colocaron en frascos de vidrio y los ofrecieron a evaluar a 41 participantes jóvenes (de entre 20 y 30 años). Los voluntarios tenían que calificar la intensidad de cada olor y también identificar la edad de su propietario.

Los evaluadores pronto reconocieron el olor de los ancianos, pero lo clasificaron como menos intenso y desagradable en comparación con lo de los otros dos grupos.

Los científicos explican que el cuerpo humano, al igual que el de los animales, contiene una gran variedad de componentes químicos que transmiten la información social y que cambian durante la vida. Estos componentes salen a través del cutis y ayudan a identificar la edad biológica, distinguir a los familiares, elegir a una pareja y evitar a las personas enfermas.

La próxima investigación estará centrada en determinar qué marcadores biológicos delatan la edad y como el cerebro es capaz de procesar esta información.




actualidad.rt.com

martes, 29 de mayo de 2012

Nuevo sismo en Italia





Un terremoto de 5,8 puntos en la escala Richter ha sacudido el noreste de Italia. El epicentro del sismo está situado a 51,5 kilómetros de la ciudad norteña de Parma, según el Servicio Geológico de EE. UU. La televisión italiana informa sobre quince víctmas mortales y numerosos heridos. Los testigos indican en las redes sociales que la sacudida se sintió en todo el norte de Italia, desde el Piamonte hasta el Veneto, Florencia y Pisa.


Justo hace una semana al menos cinco personas murieron y cincuenta resultaron heridas en la provincia italiana de Ferrara tras un sismo de 6 grados de magnitud. Se produjeron derrumbes de algunos edificios en la ciudad de Bolonia. Los fuertes temblores se sintieron también en el centro del país transalpino. 


El último terremoto significativo que se produjo en Italia fue un sismo de similar magnitud en la céntrica ciudad italiana de L'Aquila, en 2009, que se cobró las vidas de casi 300 personas. 


lunes, 21 de mayo de 2012

Sebastian Piñera se opone a educación gratuita

“Algunos proponen educación gratuita para todos. Francamente, en un país con tantas carencias y desigualdades como el nuestro, no nos parece justo que el Estado financie la educación de los más favorecidos”, dijo Piñeradurante el acto de rendición de cuentas pública, el tercero de este tipo en lo que va de su mandato. 
“Valoro a los jóvenes idealistas y rebeldes que quieren construir un mundo mejor que el que heredaron de sus padres, pero deben recordar que también tienen deberes. Con sus estudios, con sus familias, con su país y sobre todo con ustedes mismos”, agregó.

La última protesta organizada por los estudiantes chilenos fue el 16 de mayo, cuando 80.000 estudiantes exigieron al Gobierno del presidente Piñera mejores condiciones educativas. Chile es el país con la educación superior más cara del mundo, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, y el único en América Latina donde todas las universidades son de pago, lo que muchos estudiantes perciben como injusto. 

El precio promedio anual de la matrícula universitaria es de 3.400dólares. En EE. UU. o Australia la matrícula puede ascender a decenas de miles de dólares, pero sigue siendo más barata respecto al poder adquisitivo de la población del país, ya que en Chile la suma de 3.400 dólares equivale al 22% del PIB per cápita.

3.000 Evacuados tras terremoto en Italia

 
Unas 3.000 personas fueron evacuadas el domingo tras el terremoto que sacudió de madrugada a varias regiones del nordeste de Italia, entre las más industrializadas y pobladas de la península, indicó Protección Civil.

La mayor parte de los damnificados se encuentra en la provincia de Módena, perteneciente a la región Emilia-Romaña, y otros 500 han sido evacuados en la provincia de Ferrara, mientras se siguen registrando réplicas, algunas de fuerte intensidad.

El terremoto, registrado a las 4:04 y cuya magnitud fue revisada de 5,9 a 6, fue seguido por una fuerte réplica sacudió de nuevo la región a las 15:18 provocando nuevos derrumbes en el casco histórico de la localidad de San Agustín y Ferrara, las más afectadas.

La torre del Reloj, de Finale Emilia, se desprendió hiriendo gravemente a un bombero. Según el diario Il Corriere della Sera, el temblor causó daños por 250 millones de euros a la asociación de fabricantes de queso parmesano.

viernes, 18 de mayo de 2012

Un raro eclipse solar: espectáculo natural para este 20 de mayo


Los habitantes de la Tierra podremos observar este 20 de mayo un raro eclipse solar anular, informa el laboratorio de la NASA.
 Se llama eclipse anular cuando el diámetro angular de la luna es menor que el diámetro solar, de manera que en la fase máxima es posible observar un anillo amarillo brillante alrededor de la luna.

Los habitantes de China serán los primeros en poder disfrutar de este maravilloso fenómeno, empezando por Hong Kong. Luego pasará por la capital japonesa, y después lo podrán contemplar en varios estados de EE.UU.: Alaska, California, Nevada, Arizona y Texas.

Según los científicos, específicamente en Rusia, Corea del Sur, Filipinas, Canadá y México la luna eclipsará al sol completamente, dejando un anillo de oro brillante alrededor de ella.

Por su parte 'Google' ha presentado un anexo especial, en el que las personas interesadas podrán comprobar si el eclipse se verá  en su ciudad, y en qué momento exactamente.

Los expertos han advertido una vez más a los habitantes del planeta no tratar de observar el fenómeno con la ayuda de prismáticos o telescopios, ya que podrían causar daño en la retina de los ojos. Se recomienda observar el eclipse con la ayuda de gafas muy oscuras.

Assange y Correa la entrevista esperada

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, concedió vía satélite una entrevista al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en el marco de su proyecto televisivo 'El Mundo del Mañana'
Durante el programa, Correa destacó el importante trabajo que realiza Assange "perseguido, calumniado y linchado mediáticamente” por sus revelaciones en la red y que causa una ola de polémica e indignación en buena parte del mundo.

Asimismo, señaló que el fundador de WikiLeaks puso “en jaque” a EE. UU., refiriéndose a la revelación de miles de cables secretos de la diplomacia estadounidense, y así sacó a la luz los "esqueletos" que Washington pensaba guardar para siempre en su "armario".

“Esa indignación, ese ‘Occupy Wall Street’, esa protesta de los ciudadanos de a pie, comunes y corrientes, contra el sistema se vuelve más fuerte, más orgánica, más permanente y le da fuerzas, en este caso, al presidente Barack Obama para hacer los cambios que requiere el sistema estadounidense”, sostiene Correa. 


actualidad.rt.com

jueves, 17 de mayo de 2012

Periodista y Camarógrafo mueren en accidente, retornando de una cobertura




Un accidente de tránsito deja a dos personas fallecidas entre ellas a Fabiola Ampuero, quien fue nueve años presentadora del programa “En Familia” de Unsión Televisión. Pedro Jara, también falleció. A decir de sus compañeros de Unsión Tv., también habría dos personas más gravemente heridas. Retornaban desde Guayaquil realizando una cobertura noticiosa.
Según información del 911, el accidente se habría producido en el sector de Hierbabuena, en Naranjal, alrededor de las 16h30. Se movilizaron ambulancias del Cuerpo de Bomberos de Cuenca y de los Centros de Salud de Molleturo y Jesús María, quienes trasladaron a las personas gravemente heridas al Hospital de Naranjal, donde fallecieron posteriormente. Los cadáveres se encuentran en la morgue de Naranjal.
Personal de Unsión Tv. se reunieron en el canal a la espera de más noticias del trágico accidente. Informe de bomberos dice que muerte de periodistas fue por choque en Km 85 de la vía Molleturo-El Empalme.

Se suspendió la transmisión temporalmente como una muestra de luto, por la muerte la presentadora Fabiola Ampuero y del camarógrafo Pedro Jara. A decir de los compañeros del canal, habría dos personas más gravemente heridas que viajaban también en el vehículo que venía desde Guayaquil realizando una cobertura.

miércoles, 16 de mayo de 2012

En Dubái se construira un grandioso hotel submarino


La compañía World Drydocks World está a punto de construir en Dubái un grandioso hotel submarino, parecido a una nave espacial. Se llamará ‘Water Discus Hotel’.
Un disco estará por encima del nivel del mar, y el otro, 21 pisos bajo el agua, por lo que los visitantes del hotel tendrán la oportunidad de elegir entre las habitaciones con vistas al mar o despertarse en la mañana, disfrutando a través de las ventanas de la vida acuática del Golfo Pérsico y contemplar el fondo marino sin necesidad de llevar escafandra.
Ambas partes estarán conectadas por tres vigas estructurales y un eje vertical con un ascensor y escalera. El establecimiento alcanzará la profundidad de  unos diez metros y contará en total con 21 habitaciones, un centro de buceo, un spa lujoso, restaurante, discoteca de dos plantas, un área de recreación especial y un vestíbulo multifuncional que aparecerá dentro de una enorme piscina.

Ambas partes estarán conectadas por tres vigas estructurales y un eje vertical con un ascensor y escalera. El establecimiento alcanzará la profundidad de  unos diez metros y contará en total con 21 habitaciones, un centro de buceo, un spa lujoso, restaurante, discoteca de dos plantas, un área de recreación especial y un vestíbulo multifuncional que aparecerá dentro de una enorme piscina.


La compañía afirma que “la estructura cuenta con tres robustas columnas fijadas al fondo marino, lo que hace que los discos sean seguros, incluso en el caso de un tsunami”.

martes, 15 de mayo de 2012

Periodismo Digital

Periodismo ciudadano

Noticias Ecuador

Policia logra capturar a presunto delincuente al sur de GuayaquilColegio 28 de Mayo vuelve a ser mixto luego de 68 añosCapturan sospechosa banda incendio en centro de GuayaquilDetenidos por robo a constructora

Noticias Ecuador, un álbum en Flickr.

Tragedia en Bogotá

Al menos tres personas murieron y varias resultaron heridas, algunas graves, a causa de la explosión de una bomba, al parecer en el interior de un autobús de servicio público que iba sin pasajeros, en una concurrida zona del norte de Bogotá, dijo el portavoz de la Policía Nacional, Alberto Cantillo.

La explosión tuvo lugar en la calle 74 con la avenida Caracas, una gran área comercial de la capital colombiana, y se produjo en torno a las 11:00 hora local.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó hoy que el atentado perpetrado en Bogotá iba dirigido contra el exministro de Interior (2002-2004) Fernando Londoño, quien está herido, pero fuera de peligro.

En el atentado murieron tres personas, entre ellas el conductor del exministro y un policía que formaba parte de su esquema de seguridad, indicó Santos.

Efe es testigo en la zona de una gran confusión y caos, ya que siguen llegando ambulancias y los servicios de emergencia que tratan de rescatar a los heridos, mientras que varias viviendas han sufrido importantes daños materiales.

Cantillo no descartó que haya más víctimas mortales, mientras que la Policía verifica en la zona si hay más explosivos.

La avenida Caracas atraviesa Bogotá de oriente a occidente y por ella transita el Transmilenio, el sistema articulado de transporte público formado por autobuses.

Al parecer la bomba estalló en el interior de un autobús, cuando éste se detuvo en un semáforo, justo al lado de una ferretería.

Efe comprobó cómo el autobús, en el que supuestamente se colocó el explosivo, está totalmente destrozado, así como cinco o seis vehículos más.

El director del servicio de emergencias de Bogotá, Javier Pava, dijo a los periodistas que los heridos "están siendo trasladados a distintos centros de salud de la ciudad".

EFE

Propietarios de Taringa podrían enfrentarse a hasta seis años de prisión al permitir descargas ilegales

Los hermanos Matías y Hernán Botbol y Alberto Nakayama serán sometidos a juicio oral y público por violación de la ley de propiedad intelectual, según informa Infobae.com.
Este será el primer juicio al que acudirán los responsables de la conocida página, acusados en concreto de la descarga ilegal de 29 obras jurídicas y 12 libros de computación, aunque también está en marcha otra causa por archivos de música.
La acusación considera que la página web viola el artículo 72 de la ley de propiedad intelectual, que penaliza con cargos que van de un mes a seis años de prisión a quien “edite, venda o reproduzca por cualquier medio o instrumento, una obra inédita o publicada sin autorización de su autor o derechohabientes”.
Aunque los acusados defienden que ellos únicamente ponen a disposición un sitio web y que los intercambios de archivos los realizan los usuarios, la Cámara del Crimen argentina recalca que los imputados a través de su sitio “permitían que se publiciten obras que finalmente eran reproducidas sin consentimiento de sus titulares”. Además, reconoce que, aunque los autores del hecho son aquellos que cargan y descargan la obra, “el encuentro de ambos obedece a la utilización de la página, siendo sus responsables al menos partícipes necesarios de la maniobra y además claros conocedores de su ilicitud”.
La defensa de los acusados ha informado que los archivos están almacenados en un sitio de descargas ubicado en el extranjero y que no debería aplicarse por tanto la ley argentina, pero la Cámara insiste en que los servidores del dominio taringa.net, desde donde se ofrecían las descargas, están registrados en la República Argentina.
Taringa! es una comunidad virtual donde los usuarios comparten todo tipo de información a través de un sistema colaborativo de interacción. Se trata de uno de los sitios web de descargas más famosos en Argentina y cuenta con numerosos suscriptores en toda Latinoamérica. 
 
 
actualidad.rt.com

domingo, 13 de mayo de 2012

Google rinde homenaje a las madres



El popular buscador de internet, Google, cambió su logotipo como un homenaje a las madres en su día. Al ingresar a www.google.com, los internautas pueden ver una pequeña animación, en la que las dos letras "o" de la palabra Google, hacen las veces de hijas de la letra "g", para posteriormente formar parte del logo completo. Cuando los usuarios dan clic sobre el logo, mejor conocido como el Doodle de Google, la búsqueda entrega resultados referentes al Día de la Madre. 


Son varias las ocasiones en las que Google ha realizado homenajes similares con diferentes temáticas. Entre los más representativos de los últimos tiempos se encuentran el homenaje que la compañía del buscador le hizo al popular videojuego Pac Man. En esa ocasión, Google hizo de su parte superior un área de juego en la que Pac Man debía huir (o perseguir) a los famosos fantasmas: Inky, Pinky, Blinky y Clyde. También son recordados el homenaje a Charles Chaplin, en el que el logo es cambiado por un video; o el tributo al guitarrista de jazz Lester William Polsfuss, mejor conocido como Les Paul; en aquella ocasión, el logotipo fue convertido en una especie de guitarra eléctrica. Incluso existe la página en la que se pueden ver todos los diseños con los que Google ha cambiado su Doodle.



ElComercio.com