viernes, 3 de agosto de 2012

Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil celebró fiestas Julianas


Con un ambiente festivo, algarabía y colorido la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil celebró las fiestas de fundación de la Urbe Porteña.

Iniciando los festejos con la intervención de la Banda de la Policia Nacional quienes deleitaron con su música a los asistentes. Asimismo las carteleras de las diversas facultades se llenaron de celeste y blanco luciendo documentos que recordaban las festividades.  

El paseo de las parejas Guayaquileñas también llamó la atención de los estudiantes, estuvo a cargo de los estudiantes de los segundos cursos de la Escuela de Ciencias Contables. Para la alumna Leslye Gaibor es una gran experiencia. “Representar a la dama antigua Guayaquileña me llena de orgullo por que demuestra que no nos hemos olvidado de nuestras raíces y que debemos rescatarlas” manifestó. 



En el hall principal de la Universidad Laica se llevo a cabo la muestra pictórica que reunió varios trabajos de reconocidos artistas plásticos, quienes de esta forma rinden homenaje a Guayaquil en sus fiestas. Estuvo a cargo del docente de la facultad de Arquitectura, el Arq. Victor Peña quien manifestó que lo más recatable de la muestra es la adherencia de nuevas técnicas de pintura como la inyectografia.

La Escuela de Docencia y Vida en la Tercera Edad también fue parte del homenaje a la urbe, participó con recitaciones, representaciones y eventos artísticos. Entre tanto el martes 24 de Julio se vivió el festival “Guayaquil es Canción” con la intervención de varios cantantes nacionales quienes evocaban la música popular Guayaquileña. Entre ellos la notoria participación de la Sra. Liliam Suarez y del joven cantante Fernando Vargas. De igual manera la excelente intervención del Grupo de danza Folklórica de la ULVR se hizo presente.  El evento estuvo precedido por la elección de la Guayaquileña Bonita, en la que participaron todas las candidatas representantes de las distintas unidades académicas. Tal dignidad fue designada para la Srta. Antonella Macías, representante de la Escuela de Párvulos. 


Posteriormente los docentes del establecimiento formaron parte de una noche deportiva en la cancha La Jaula, cerca de las inmediaciones de la Universidad.

Para culminar las celebraciones el Jueves 26 de Julio la Banda de la Policia Nacional volvió a intervenir con su música en los patios del establecimiento, cerrando asi con broche de oro las fiestas julianas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario