La cafeína
puede proteger la salud ocular. Esa es la conclusión a la que llegaron
los científicos del Colegio de Medicina de la Universidad de Tokio que
realizaron un estudio que prueba que esta sustancia ayuda a producir
más lágrimas, lo que a su vez podría aplicarse en el tratamiento del
llamado 'ojo seco'.
Este síndrome, que consiste en que la
membrana lagrimal se seca demasiado rápido, está acompañado por efectos
como ardor, picazón, sequedad de los ojos y fotofobia. A la persona que
padece este síndrome se le cansan los ojos muy rápido.
En el experimento participaron 78
personas que recibían cafeína o placebo en pastillas. En el grupo de
personas que consumían cafeína, solo al 13% se les detectó el síndrome
del 'ojo seco', mientras que este índice alcanzó el 17% en el grupo de
personas que recibían el placebo.
Los investigadores también dividieron
a los participantes del estudio en dos grupos. Uno de los grupos
primero recibía cafeína y luego el placebo, mientras que el otro grupo
primero tomaba el placebo y luego cafeína. Los científicos medían el
volumen de lágrimas segregadas 45 minutos después de la toma de las
pastillas. Como suele ser habitual, ninguno de los voluntarios sabía si
tomaba la pastilla de cafeína o el placebo. Durante los seis días
previos al experimento los participantes de la investigación no habían
tomado cafeína ni medicamentos que pudieran alterar los resultados del
estudio. Asimismo entre los voluntarios no había personas con
enfermedades oftalmológicas vinculadas con la mala secreción lacrimal.
“Si los resultados de nuestro trabajo
se confirman por otras investigaciones, podrían servir para curar el
síndrome del 'ojo seco”, señaló el jefe del estudio, Reiko Arita. “De
momento recomendamos usar cafeína solo a los pacientes que son más susceptibles a los efectos estimulantes de esta sustancia”