jueves, 31 de mayo de 2012

Multan con 205 mil dólares a una pareja en China por su segundo hijo

Una pareja china que incumplió la política oficial del "hijo único" y tuvo un segundo vástago deberá pagar 205.000 dólares (165.384 euros), la mayor multa impuesta por las autoridades de Ruian, en el sureste del país, informaron este jueves medios locales.

La elevada cifra a pagar por los padres, cuyas identidades no han sido reveladas, resulta de multiplicar en un abanico de cuatro a ocho veces sus ingresos anuales, como estipula la legislación en esa ciudad del distrito Wenzhou, donde viven muchas familias adineradas.

En Ruian, de hecho, se han registrado las máximas multas fijadas hasta ahora, según las autoridades locales, flexibles a la hora de planificar con las familias el pago de las multas, indican las mismas fuentes.

Casi la mitad de los matrimonios de Wenzhou tienen dos hijos y más de una docena fueron penalizados con más de 156.825 dólares (126.473 euros). La multa más elevada hasta la fecha fue impuesta en abril pasado también a unos padres de Ruian y se elevaba a 196.032 dólares (158.117 euros).

Los progenitores que deberán pagar la nueva cifra récord habían tenido su primer hijo varón en 1995 y en febrero pasado tuvieron una hija, a pesar de no ajustarse a las escasas excepciones que permite la ley.

Entre los requisitos que impone la legislación para permitir un segundo hijo figuran que ambos cónyuges sean hijos únicos, que residan en zonas rurales si el primero vástago fue mujer o que el primer descendiente sufra una enfermedad no hereditaria.

La política del "hijo único" se instauró en 1979 para frenar la superpoblación en China y, según las estadísticas gubernamentales, ha logrado reducir el crecimiento demográfico anual de 1,35 millones en 1980 a 630.000 en la actualidad.

En los últimos años se ha debatido la posibilidad de relajar la política para hacer frente al problema del envejecimiento de la población. 



ecuavisa.com

El olor corporal delata la edad

Los científicos del Centro Monell (EE. UU.) revelan que al igual que los animales, los seres humanos sacan varios tipos de información social de los olores corporales y pueden incluso identificar la edad biológica. Lo más interesante es que el olor de las personas mayores es menos intenso y desagradable que el de los jóvenes y de mediana edad. El estudio fue publicado en la revista ‘PLoS ONE’.

El equipo de Lundström, el autor de la investigación, realizó un experimento con tres grupos de personas: un grupo de jóvenes (20-30 años), de mediana edad (45-55 años) y de edad avanzada (75-95 años). Cada voluntario del grupo durmió durante cinco noches con una camiseta que contenía almohadillas bajo el brazo.  Después los especialistas  las colocaron en frascos de vidrio y los ofrecieron a evaluar a 41 participantes jóvenes (de entre 20 y 30 años). Los voluntarios tenían que calificar la intensidad de cada olor y también identificar la edad de su propietario.

Los evaluadores pronto reconocieron el olor de los ancianos, pero lo clasificaron como menos intenso y desagradable en comparación con lo de los otros dos grupos.

Los científicos explican que el cuerpo humano, al igual que el de los animales, contiene una gran variedad de componentes químicos que transmiten la información social y que cambian durante la vida. Estos componentes salen a través del cutis y ayudan a identificar la edad biológica, distinguir a los familiares, elegir a una pareja y evitar a las personas enfermas.

La próxima investigación estará centrada en determinar qué marcadores biológicos delatan la edad y como el cerebro es capaz de procesar esta información.




actualidad.rt.com

martes, 29 de mayo de 2012

Nuevo sismo en Italia





Un terremoto de 5,8 puntos en la escala Richter ha sacudido el noreste de Italia. El epicentro del sismo está situado a 51,5 kilómetros de la ciudad norteña de Parma, según el Servicio Geológico de EE. UU. La televisión italiana informa sobre quince víctmas mortales y numerosos heridos. Los testigos indican en las redes sociales que la sacudida se sintió en todo el norte de Italia, desde el Piamonte hasta el Veneto, Florencia y Pisa.


Justo hace una semana al menos cinco personas murieron y cincuenta resultaron heridas en la provincia italiana de Ferrara tras un sismo de 6 grados de magnitud. Se produjeron derrumbes de algunos edificios en la ciudad de Bolonia. Los fuertes temblores se sintieron también en el centro del país transalpino. 


El último terremoto significativo que se produjo en Italia fue un sismo de similar magnitud en la céntrica ciudad italiana de L'Aquila, en 2009, que se cobró las vidas de casi 300 personas. 


lunes, 21 de mayo de 2012

Sebastian Piñera se opone a educación gratuita

“Algunos proponen educación gratuita para todos. Francamente, en un país con tantas carencias y desigualdades como el nuestro, no nos parece justo que el Estado financie la educación de los más favorecidos”, dijo Piñeradurante el acto de rendición de cuentas pública, el tercero de este tipo en lo que va de su mandato. 
“Valoro a los jóvenes idealistas y rebeldes que quieren construir un mundo mejor que el que heredaron de sus padres, pero deben recordar que también tienen deberes. Con sus estudios, con sus familias, con su país y sobre todo con ustedes mismos”, agregó.

La última protesta organizada por los estudiantes chilenos fue el 16 de mayo, cuando 80.000 estudiantes exigieron al Gobierno del presidente Piñera mejores condiciones educativas. Chile es el país con la educación superior más cara del mundo, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, y el único en América Latina donde todas las universidades son de pago, lo que muchos estudiantes perciben como injusto. 

El precio promedio anual de la matrícula universitaria es de 3.400dólares. En EE. UU. o Australia la matrícula puede ascender a decenas de miles de dólares, pero sigue siendo más barata respecto al poder adquisitivo de la población del país, ya que en Chile la suma de 3.400 dólares equivale al 22% del PIB per cápita.

3.000 Evacuados tras terremoto en Italia

 
Unas 3.000 personas fueron evacuadas el domingo tras el terremoto que sacudió de madrugada a varias regiones del nordeste de Italia, entre las más industrializadas y pobladas de la península, indicó Protección Civil.

La mayor parte de los damnificados se encuentra en la provincia de Módena, perteneciente a la región Emilia-Romaña, y otros 500 han sido evacuados en la provincia de Ferrara, mientras se siguen registrando réplicas, algunas de fuerte intensidad.

El terremoto, registrado a las 4:04 y cuya magnitud fue revisada de 5,9 a 6, fue seguido por una fuerte réplica sacudió de nuevo la región a las 15:18 provocando nuevos derrumbes en el casco histórico de la localidad de San Agustín y Ferrara, las más afectadas.

La torre del Reloj, de Finale Emilia, se desprendió hiriendo gravemente a un bombero. Según el diario Il Corriere della Sera, el temblor causó daños por 250 millones de euros a la asociación de fabricantes de queso parmesano.

viernes, 18 de mayo de 2012

Un raro eclipse solar: espectáculo natural para este 20 de mayo


Los habitantes de la Tierra podremos observar este 20 de mayo un raro eclipse solar anular, informa el laboratorio de la NASA.
 Se llama eclipse anular cuando el diámetro angular de la luna es menor que el diámetro solar, de manera que en la fase máxima es posible observar un anillo amarillo brillante alrededor de la luna.

Los habitantes de China serán los primeros en poder disfrutar de este maravilloso fenómeno, empezando por Hong Kong. Luego pasará por la capital japonesa, y después lo podrán contemplar en varios estados de EE.UU.: Alaska, California, Nevada, Arizona y Texas.

Según los científicos, específicamente en Rusia, Corea del Sur, Filipinas, Canadá y México la luna eclipsará al sol completamente, dejando un anillo de oro brillante alrededor de ella.

Por su parte 'Google' ha presentado un anexo especial, en el que las personas interesadas podrán comprobar si el eclipse se verá  en su ciudad, y en qué momento exactamente.

Los expertos han advertido una vez más a los habitantes del planeta no tratar de observar el fenómeno con la ayuda de prismáticos o telescopios, ya que podrían causar daño en la retina de los ojos. Se recomienda observar el eclipse con la ayuda de gafas muy oscuras.

Assange y Correa la entrevista esperada

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, concedió vía satélite una entrevista al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en el marco de su proyecto televisivo 'El Mundo del Mañana'
Durante el programa, Correa destacó el importante trabajo que realiza Assange "perseguido, calumniado y linchado mediáticamente” por sus revelaciones en la red y que causa una ola de polémica e indignación en buena parte del mundo.

Asimismo, señaló que el fundador de WikiLeaks puso “en jaque” a EE. UU., refiriéndose a la revelación de miles de cables secretos de la diplomacia estadounidense, y así sacó a la luz los "esqueletos" que Washington pensaba guardar para siempre en su "armario".

“Esa indignación, ese ‘Occupy Wall Street’, esa protesta de los ciudadanos de a pie, comunes y corrientes, contra el sistema se vuelve más fuerte, más orgánica, más permanente y le da fuerzas, en este caso, al presidente Barack Obama para hacer los cambios que requiere el sistema estadounidense”, sostiene Correa. 


actualidad.rt.com

jueves, 17 de mayo de 2012

Periodista y Camarógrafo mueren en accidente, retornando de una cobertura




Un accidente de tránsito deja a dos personas fallecidas entre ellas a Fabiola Ampuero, quien fue nueve años presentadora del programa “En Familia” de Unsión Televisión. Pedro Jara, también falleció. A decir de sus compañeros de Unsión Tv., también habría dos personas más gravemente heridas. Retornaban desde Guayaquil realizando una cobertura noticiosa.
Según información del 911, el accidente se habría producido en el sector de Hierbabuena, en Naranjal, alrededor de las 16h30. Se movilizaron ambulancias del Cuerpo de Bomberos de Cuenca y de los Centros de Salud de Molleturo y Jesús María, quienes trasladaron a las personas gravemente heridas al Hospital de Naranjal, donde fallecieron posteriormente. Los cadáveres se encuentran en la morgue de Naranjal.
Personal de Unsión Tv. se reunieron en el canal a la espera de más noticias del trágico accidente. Informe de bomberos dice que muerte de periodistas fue por choque en Km 85 de la vía Molleturo-El Empalme.

Se suspendió la transmisión temporalmente como una muestra de luto, por la muerte la presentadora Fabiola Ampuero y del camarógrafo Pedro Jara. A decir de los compañeros del canal, habría dos personas más gravemente heridas que viajaban también en el vehículo que venía desde Guayaquil realizando una cobertura.

miércoles, 16 de mayo de 2012

En Dubái se construira un grandioso hotel submarino


La compañía World Drydocks World está a punto de construir en Dubái un grandioso hotel submarino, parecido a una nave espacial. Se llamará ‘Water Discus Hotel’.
Un disco estará por encima del nivel del mar, y el otro, 21 pisos bajo el agua, por lo que los visitantes del hotel tendrán la oportunidad de elegir entre las habitaciones con vistas al mar o despertarse en la mañana, disfrutando a través de las ventanas de la vida acuática del Golfo Pérsico y contemplar el fondo marino sin necesidad de llevar escafandra.
Ambas partes estarán conectadas por tres vigas estructurales y un eje vertical con un ascensor y escalera. El establecimiento alcanzará la profundidad de  unos diez metros y contará en total con 21 habitaciones, un centro de buceo, un spa lujoso, restaurante, discoteca de dos plantas, un área de recreación especial y un vestíbulo multifuncional que aparecerá dentro de una enorme piscina.

Ambas partes estarán conectadas por tres vigas estructurales y un eje vertical con un ascensor y escalera. El establecimiento alcanzará la profundidad de  unos diez metros y contará en total con 21 habitaciones, un centro de buceo, un spa lujoso, restaurante, discoteca de dos plantas, un área de recreación especial y un vestíbulo multifuncional que aparecerá dentro de una enorme piscina.


La compañía afirma que “la estructura cuenta con tres robustas columnas fijadas al fondo marino, lo que hace que los discos sean seguros, incluso en el caso de un tsunami”.

martes, 15 de mayo de 2012

Periodismo Digital

Periodismo ciudadano

Noticias Ecuador

Policia logra capturar a presunto delincuente al sur de GuayaquilColegio 28 de Mayo vuelve a ser mixto luego de 68 añosCapturan sospechosa banda incendio en centro de GuayaquilDetenidos por robo a constructora

Noticias Ecuador, un álbum en Flickr.

Tragedia en Bogotá

Al menos tres personas murieron y varias resultaron heridas, algunas graves, a causa de la explosión de una bomba, al parecer en el interior de un autobús de servicio público que iba sin pasajeros, en una concurrida zona del norte de Bogotá, dijo el portavoz de la Policía Nacional, Alberto Cantillo.

La explosión tuvo lugar en la calle 74 con la avenida Caracas, una gran área comercial de la capital colombiana, y se produjo en torno a las 11:00 hora local.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó hoy que el atentado perpetrado en Bogotá iba dirigido contra el exministro de Interior (2002-2004) Fernando Londoño, quien está herido, pero fuera de peligro.

En el atentado murieron tres personas, entre ellas el conductor del exministro y un policía que formaba parte de su esquema de seguridad, indicó Santos.

Efe es testigo en la zona de una gran confusión y caos, ya que siguen llegando ambulancias y los servicios de emergencia que tratan de rescatar a los heridos, mientras que varias viviendas han sufrido importantes daños materiales.

Cantillo no descartó que haya más víctimas mortales, mientras que la Policía verifica en la zona si hay más explosivos.

La avenida Caracas atraviesa Bogotá de oriente a occidente y por ella transita el Transmilenio, el sistema articulado de transporte público formado por autobuses.

Al parecer la bomba estalló en el interior de un autobús, cuando éste se detuvo en un semáforo, justo al lado de una ferretería.

Efe comprobó cómo el autobús, en el que supuestamente se colocó el explosivo, está totalmente destrozado, así como cinco o seis vehículos más.

El director del servicio de emergencias de Bogotá, Javier Pava, dijo a los periodistas que los heridos "están siendo trasladados a distintos centros de salud de la ciudad".

EFE

Propietarios de Taringa podrían enfrentarse a hasta seis años de prisión al permitir descargas ilegales

Los hermanos Matías y Hernán Botbol y Alberto Nakayama serán sometidos a juicio oral y público por violación de la ley de propiedad intelectual, según informa Infobae.com.
Este será el primer juicio al que acudirán los responsables de la conocida página, acusados en concreto de la descarga ilegal de 29 obras jurídicas y 12 libros de computación, aunque también está en marcha otra causa por archivos de música.
La acusación considera que la página web viola el artículo 72 de la ley de propiedad intelectual, que penaliza con cargos que van de un mes a seis años de prisión a quien “edite, venda o reproduzca por cualquier medio o instrumento, una obra inédita o publicada sin autorización de su autor o derechohabientes”.
Aunque los acusados defienden que ellos únicamente ponen a disposición un sitio web y que los intercambios de archivos los realizan los usuarios, la Cámara del Crimen argentina recalca que los imputados a través de su sitio “permitían que se publiciten obras que finalmente eran reproducidas sin consentimiento de sus titulares”. Además, reconoce que, aunque los autores del hecho son aquellos que cargan y descargan la obra, “el encuentro de ambos obedece a la utilización de la página, siendo sus responsables al menos partícipes necesarios de la maniobra y además claros conocedores de su ilicitud”.
La defensa de los acusados ha informado que los archivos están almacenados en un sitio de descargas ubicado en el extranjero y que no debería aplicarse por tanto la ley argentina, pero la Cámara insiste en que los servidores del dominio taringa.net, desde donde se ofrecían las descargas, están registrados en la República Argentina.
Taringa! es una comunidad virtual donde los usuarios comparten todo tipo de información a través de un sistema colaborativo de interacción. Se trata de uno de los sitios web de descargas más famosos en Argentina y cuenta con numerosos suscriptores en toda Latinoamérica. 
 
 
actualidad.rt.com

domingo, 13 de mayo de 2012

Google rinde homenaje a las madres



El popular buscador de internet, Google, cambió su logotipo como un homenaje a las madres en su día. Al ingresar a www.google.com, los internautas pueden ver una pequeña animación, en la que las dos letras "o" de la palabra Google, hacen las veces de hijas de la letra "g", para posteriormente formar parte del logo completo. Cuando los usuarios dan clic sobre el logo, mejor conocido como el Doodle de Google, la búsqueda entrega resultados referentes al Día de la Madre. 


Son varias las ocasiones en las que Google ha realizado homenajes similares con diferentes temáticas. Entre los más representativos de los últimos tiempos se encuentran el homenaje que la compañía del buscador le hizo al popular videojuego Pac Man. En esa ocasión, Google hizo de su parte superior un área de juego en la que Pac Man debía huir (o perseguir) a los famosos fantasmas: Inky, Pinky, Blinky y Clyde. También son recordados el homenaje a Charles Chaplin, en el que el logo es cambiado por un video; o el tributo al guitarrista de jazz Lester William Polsfuss, mejor conocido como Les Paul; en aquella ocasión, el logotipo fue convertido en una especie de guitarra eléctrica. Incluso existe la página en la que se pueden ver todos los diseños con los que Google ha cambiado su Doodle.



ElComercio.com

miércoles, 9 de mayo de 2012

Fallece propietaro de fabrica de pinturas incendiada

Lauro Ordóñez de 36 años, se encontraba en el área de cuidados intensivos del Hospital Luis Vernaza de Guayaquil, por presentar quemaduras en el 92% de su cuerpo, según informó diario El Universo.


Mercedes Peáranda, jefa del área de quemados, informó que Ordóñez murió a las 05:00, por una falla multiorgánica que le originó un paro cardiorespiratorio. 


El incendio, ocurrido el pasado lunes en el centro de Guayaquil, dejó a ocho personas afectadas. Entre los que estaba un anciano.

Madelaine Briones Orrala, Yajaira Fabara Macías, Mercedes Mendoza Moreira (16 años), quienes resultaron afectadas, ya recibieron el alta médica.


Julio César Yaucán Muyulema y Joffre Bastidas Pérez también fueron asistidos en una casa de salud.
Por último, el bombero Juan Carlos de la Torre González sufrió de asfixia pero tras la atención quedó fuera de peligro.

viernes, 4 de mayo de 2012

Medios conmemoran dia de la Libertad de prensa

Al conmemorarse 19 años de la declaratoria del 3 de mayo como el Día de la Libertad de Prensa, por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU), periodistas y comunicadores hicieron un pedido al régimen: tolerancia y respeto para ejercer el periodismo.

Lo hicieron en varios espacios. Así, desde las cabinas de seis radios (Visión, Democracia, Ecuadoradio, Centro, Ondas Azuayas y Radio City) se analizó la situación de ese derecho fundamental en el país.

Carmen Andrade, periodista de radio Centro, recordó el compromiso que el presidente Rafael Correa planteó en su plan de gobierno: “Soñamos con un país en donde la profesión de periodista no sea de las más arriesgadas, por las diversas formas de intolerancia desplegadas desde las instancias de poder político o económico”.

“Un país donde el respeto a la opinión y a la crítica esté garantizada...”, leyó Andrade. Y agregó: “Aún seguimos soñando con ese país, señor presidente”.

El campeón olímpico Jefferson Pérez criticó la existencia de grupos de poder que utilizan a la prensa para acaparar la opinión e imponer una verdad.

Y mientras estos criterios salían al aire, la Unión Nacional de Periodistas (UNP) realizaba una plantonera cerca del centro comercial El Caracol, de Quito, para recordar a la ciudadanía la importancia de una prensa libre para la democracia.

Vicente Ordóñez, presidente del gremio, detalló que en el 2012 se han reportado en el país 58 agresiones contra periodistas, por lo que exhortó a la prensa ecuatoriana “a defender nuestro derecho a opinar, a poder recibir y dar información”.

Aseguró que el Día de la Libertad de Prensa actualmente no puede conmemorarse con júbilo, cuando a los periodistas se los amenaza con plantearles juicio. “No es un día para festejar, es un día para recordar la defensa de un derecho”, dijo.